
Seijiemon.web
Sitio web de descarga sin costo de diccionario japonés en Excel
Características de este diccionario
1. Búsqueda del japonés al español -
(1) Es posible buscar la palabra deseada desde la forma de pronunciación en alfabeto.
Por ejemplo: Se puede hacer la búsqueda de la palabra 「希望= esperanza」 insertando la pronunciación 「quibou」.
Efectúe la búsqueda en la fila S de 「pronunciar de Español」 para completar la función.
(2) Es posible hacer la búsqueda desde la forma japonesa de alfabetización llamado Sistema Hepburn.
Por ejemplo: La palabra 「希望= esperanza」 se puede encontrar insertando la forma de escritura 「kibou」.
Efectúe la búsqueda en la fila U de 「sistema hepburn」 para completar la función.
(3) Es posible buscar la palabra deseada insertando la forma HIRAGANA de la misma.
Por ejemplo: La palabra 「希望= esperanza」 se puede encontrar insertando 「きぼう」.
Efectúe la búsqueda en la fila P de 「意味(ひらがな)」 para completar la función.
2. La representación del acento en japonés -
En la forma alfabetizada de las filas S y U, la sílaba con acento en japonés está representado con letras de color rojo.
Generalmente en el idioma japonés, no hay palabras que contengan acento, pero existen algunas palabras en particular que lo tienen. A pesar de esto, el idioma japonés no es muy estricto con la colocación del acento. Es por eso que dependiendo de la zona o prefectura de Japón, la posición del acento dentro de la palabra es diferente a la que se pronuncia en Tokio. Esto no significa que la palabra deje de ser entendible.
En el japonés que hablan los extranjeros, hay muchas veces que se escucha un acento muy único. Esto no hace que los japoneses lo resientan, pero cuando un extranjero habla con un acento correcto, el japonés siente que éste domina muy bien el idioma.
3. Búsqueda del español al japonés -
Es posible buscar la palabra desde el español.
Efectúe la búsqueda en la fila E de「español」para completar la función.
4. Se puede personalizar -
Este documento esta hecho en Excel, así que se puede personalizar como el usuario lo requiera.
Lo recomendable es utilizar la fila G de 「check」para contabilizar y verificar cuantas veces ha buscado esa misma palabra.
Los vocabularios no son algo que se puedan aprender abriendo el diccionario tan solo una vez. Normalmente se busca una palabra varias veces para llegar a aprenderla de memoria, 20 a 30 veces cuando mucho. Así, las palabras que se buscaron el mayor número de veces en el diccionario, resultan ser las más usadas por el hablante.
El número predeterminado en la fila G es 「0」. El usuario deberá entonces ir sumando así 「1 -> 2 -> 3 ・・・」 cada vez que llegue a buscar esa misma palabra, de forma que se pueda verificar el total de veces que lo buscó. Así mismo, podrá encontrar las palabras más buscadas del diccionario y al mismo tiempo calcular el número total de búsquedas para saber el progreso del aprendizaje del idioma.
El autor de este diccionario lo personaliza aumentando el tamaño de la letra de las palabras cada vez que sea aumentado el número de veces que se busca. Así el autor tiene la posibilidad de visualizarlo con más facilidad.
5. Composición del diccionario -
Este diccionario fue creado para japoneses que estudian español. Es una recopilación de vocabulario y palabras idiomáticas en español traducidas al japonés. Sin embargo, al escribir con alfabeto las palabras japonesas y acomodarlas, este diccionario también se hizo funcional para las personas de habla española que quieren aprender japonés.
Por la forma en que este diccionario se desarrolla, deberán haber casos en que el uso de éste sea incómodo. Si se llega a dar esta situación, favor de comentar sus deseos y sugerencias en el website. El documento este sujeto a cambios y mejoramientos.
El autor es una persona que vive en México y trabaja en una empresa japonesa. Él ha publicado este diccionario que ha editado para su propia educación del español.
Por esta razón, este documento no es algo que se termina sólo con una descarga. Se deben verificar las actualizaciones cada cierto tiempo en el sitio web.
Si llega a haber una versión nueva a la que ya se descargó, favor de descargar una vez más la versión más nueva y optimizada del diccionario.
Para los usuarios que ya personalizaron su diccionario, a los vocabularios que se van agregando se les escribe en la fila A en qué versión fueron sumadas a la lista. Así, el usuario sabrá qué palabras debe agregar a su diccionario ya personalizado.
Ahora, empezará la carrera. ¿Cuál llegará antes? ¿Será el desarrollo del español del autor o será tu desarrollo en el japonés?
Comencemos.
